lunes, 20 de octubre de 2014

WEB QUEST 1. METODOLOGÍA DE ESTUDIOS.

ESTA PÁGINA, PRETENDE SER UN ESPACIO DE INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS, ABIERTO A LA CRÍTICA Y A LA MEJORA CONSTANTE

APRENDER A ESTUDIAR.
INTRODUCCIÓN.
Estudiar es todo un arte y una técnica como lo es la pintura, la música, la danza, el canto y los deportes.
Se ha llegado a detectar que el 80 % de las dificultades escolares que tienen los alumnos, no se debe a la falta de capacidad mental, sino al desconocimiento de una metodología de estudio.
Anteriormente las escuela, padres y maestros estaban preocupados por el “qué aprender” y se les olvidaba el “cómo”. Afortunadamente esta idea se esta extinguiendo y ahora se cree que el “qué” y el “cómo” son igual de importantes.
Hay quienes piensan que por tener 18 años o más en la escuela, ya saben estudiar. Nada más falso que esto; a estudiar se aprende y existen metodos de estudio que dan excelentes resultados.
¿Cuándo estudio? ¿Dónde estudio? ¿Cómo estudio? son preguntas sustanciales en la psicohigiene de estudio; las primeras dos atienden al hábito y la última es cuestión de método.
Un método comprende básicamente dos aspectos:
1. La técnica de estudio, involucra la forma de como detectar las ideas principales para entender y decifrar el mensaje textual, así como la elaboración de esquems que facilite la comprensión de lo leido.
2. La técnica de memoria: al igual como es importante comprender lo leido, es saber memorizar. La memoria racional permite explicar y mantener por más tiempo los conocimientos adquiridos.
Las personas que acuden a un curso de metodos de estudio, se vuelven más independientes y autosuficientes en sus actividades académicas.
“El exito es de los que se esfuerzan por alcanzarlo”.
PROPÓSITO
A través de la búsqueda de información, lecturas y ejercicios de técnicas de estudio y memoria, conocer y adoptar una metodología de estudio, que permita un mejor aprovechamiento y rendimiento académico.
PROCESO:
Realiza las siguientes actividades:
1. Responde la reafirmación 1.
2. Socializa con tus compañeros tus respuestas.
3. Busca información con respecto a dos técnicas de estudio y de memoria diferentes, definiendo cada una de sus partes.
4. Comparte con tus compañeros los dos métodos de estudios que encontraste y agrega a tus apuntes, los métodos de estudio que ellos encontraron.
5. Ingresa a la página de youtube y busca algunos videos referentes a métodos o técnicas de estudio.
6. Ingresa a la página: eduteka.com.mx y busca las formas en que se hacen los organizadores gráficos.
7. Elabora un ensayo, explicando la importancia y formas de aplicación de una metodología de estudio.
8. Realiza los ejercicios propuestos en la antología “Aprender a estudiar”
RECURSOS:
Página eduteka.
Páginas Web.
Blogspot: nucysa-aspaef.blogspot.mx
Antología “Aprende a estudiar”. Yturvidez Nucamendi Castillejos.
Bibliografias de consulta. 









ESCUELA PREPARATORIA “JUAN SABINES GUTIÉRREZ”
SUCHIAPA, CHIAPAS.
REAFIRMACIÓN 1.
Piensa en tus hábitos de estudio y contesta las siguientes preguntas:
1. Define:
a). Leer:

b). Estudiar:

2. ¿Qué estudias? (contenido de los textos que estudias, genero literario)

3. ¿Para qué estudias?

4. ¿Por qué estudias?

5. ¿Cómo estudias? (describe la forma como estudias)

6. ¿Cuánto tiempo estudias a la semana?

7. ¿Cuándo estudias?

8. ¿Dónde estudias? (espacio fisico donde habitualmente estudias)